Artículos con etiqueta: valores
Hacer realidad el propósito casi sin fallar: Teoría de la Esperanza con Intenciones de Implantación
El propósito o los objetivos aportan sentido a la vida, marcan una dirección de acción y proporcionan un primer nivel de energía. Son las intenciones de objetivo, goal intentions. Pero según las investigaciones hacen falta además las llamadas intenciones de implantación, implementation intentions, para asegurar que se inicia cada actividad, no distraerse, no caer ante imprevistos y no quemarse.
Acepta, deja fluir y actúa desde lo que valoras
A la hora de afrontar situaciones difíciles en la vida nos planteamos el dilema de resistencia o aceptación. A priori, parece más adecuado la resistencia, porque se suele suponer que la aceptación conlleva resignación. Sin embargo, profundizando, nos damos cuenta que la aceptación tiene más matices y ventajas de lo que parece.
Los valores que definen el humanismo: compromisos para la acción y progreso humano
Los valores humanistas, llamados aquí Ten Commitments, representan los principios de comportamiento que definen a una persona como humanista. El esquema que se presenta a continuación ha sido desarrollado por el Centre for Education de la American Humanista Association (AHA).
Sentido y responsabilidad vital desde el punto de vista de los existencialistas y de los seguidores del Dao
Algunos recordamos la existencia absurda de personajes en los libros de Albert Camus, como en El Extranjero, el Mito de Sísifo y otros, o el sentimiento trágico de la vida que expresa Unamuno, o la búsqueda de la autenticidad y el sentido de vivir de los escritos de Sartre.
Sin fango, no hay Flor de Loto
“No Mud, No Lotus: The Art of Transforming Suffering“ (Sin fango, no hay flor de loto: El arte de transformar el sufrimiento) es el título de un libro de Thich Nhat Hanh. “Es como cultivar flores de loto. No puedes cultivarlas en el mármol, tienes que hacerlo en el barro. Sin barro no puedes tener una flor de loto. Sin sufrimiento no aprenderás a ser comprensivo y compasivo”.