Artículos con etiqueta: empatia

La empatía se cultiva con mayor sabiduría y con prácticas como Naikan

La empatía o ponerse en el lugar del otro forma parte de la naturaleza del hombre. En las diferentes etapas de la vida se desarrolla en mayor o menor medida según las experiencias. Hoy es posible hacer dos afirmaciones: más empatía produce más bienestar y el aumento de la empatía es posible. Aquí se describe cómo aumentarla intencionalmente: con más sabiduría, usando prácticas como Naikan.

Basta un gesto, una mirada, un tono de voz

Después del mínimo ético de tratar a una persona con el respeto que merece como ser con dignidad (trato con consideración, sin causar daño físico o psicológico), se encontraría a mi entender el “gesto”, el “cómo” se dice o no se dice algo (frente al mero “qué” se dice).

Trato con “personalidades oscuras”

La mejor manera de tratar con narcisistas, maquiavélicos, psicópatas y sádicos es el distanciamiento, al no ser posible ningun tipo de terapia.

Dentro de los estudios de personalidad se ha acuñado el término personalidades oscuras (dark personalities), para referirse a aquellas personas que tienen características o rasgos que resultan dañinos para la sociedad, aunque no lleguen a constituir un trastorno o a dar lugar a situaciones de delincuencia.