Artículos de Categoría: Sabiduría Perenne
La compasión emocional es ordinaria y la compasión racional es extraordinaria
La compasión emocional es ordinaria, exigiendo el trabajo de perfección ética, pero la racional es extraordinaria al requerir el trabajo de entrar en la perspectiva no dual, un trabajo de transformación, de crecer y despertar.
De praemeditatio malorum a memento mori y al yoga de la muerte: Practicar morir
Se dice que cuando Platón fue preguntado en su lecho de muerte sobre una recomendación que resumiese su filosofía de vida, contestó escuetamente: “Practica morir”.
Dijo Buda: “De todas las huellas que dejan los animales, la superior es la del elefante; de todas las meditaciones, la mejor es la de la muerte”.
En el camino de Shambhala: discernimiento, calma y benevolencia
El hombre en su imaginación sueña a veces con lugares o escenarios perfectos. Algunos creen que la humanidad en su progreso puede llegar a ellos. Son las utopías. La u-topia es la negación de un lugar; es un lugar que no existe. […]
Acercándose al abismo tras la 50ª puerta con fe y confianza
Con la mente, con los esquemas mentales, no se puede aprehender lo que está más allá del espacio-tiempo, lo absoluto, lo no manifestado.
Uno se acerca al abismo y mira. La fe, como ilustra el cuento, y la confianza desarrollada con el trabajo interior, como ilustra el sutra, ayudan a mirar al abismo sin precipitarse.
“Sentarse a olvidar”
Yan Hui llamó a Confucio y dijo: “Estoy progresando” Confucio le preguntó: “¿Y eso por qué? Yan Hui le contestó: “Me he olvidado de la benevolencia y de las obligaciones” Unos días después se encontraron otra vez y Yan Hui dijo: […]
El dinero trae felicidad solo si aporta vivencias o experiencias variadas y compartidas, pero no cosas
El dinero por sí no aporta felicidad, pero sí es un medio para lograrla si se enfoca hacia la satisfacción de las necesidades de relacionarnos, de ser competentes y de gozar de autonomía para disfrutar de múltiples experiencias variadas y a ser posible con otros.
Psicosabiduría para tiempos de crisis. Tomar las riendas para la salud y la Eudaimonía
En estas notas presento una síntesis estructurada de aportaciones desde el campo de la psicología y de la sabiduría práctica. El objetivo es disponer de unos recursos o herramientas para enfrentarse a la problemática de los tiempos de crisis (miedo, estrés, ansiedad, depresión, trauma, etc.), e incluso aprovechar para empoderarse y salir reforzado.
Después de despertar viene ayudar a despertar
Kierkegaard, Maslow, Atisa fueron algunos de los que pensaron en los estadios a recorrer en el camino de desarrollo personal. El despertar a la no dualidad lleva a la compasión, que en el más amplio sentido es ayudar a despertar.
Alquimia interna taoísta y rutas sagradas en las montañas Wudang y otros parajes de China
Caminando por el mundo se te abre la mente ... y también el corazón. Así que puse rumbo a China y, después de una primera inmersión en el Templo taoísta de la Nube Blanca de Beijing, me adentré en las montañas Wudang o Wudang San, que constituyen uno de los centros taoístas más importantes, donde se han desarrollado y cultivado prácticas cuerpo-mente durante siglos.
Vivencias de Sintoísmo y Budismo en el camino Kumano Kodo en Japón
Es el Kumano Kodo. Está formado por tramos empinados dentro de espesos bosques. De vez en cuando se pasa por algún pequeño santuario sintoísta u oji, para al final llegar a un gran santuario sintoísta o budista. Se trata simplemente de caminar, peregrinar por los caminos ancestrales, en largas jornadas para sumergirse en la profunda espiritualidad de Japón.