Artículos de Categoría: Psicología Cotidiana

La empatía se cultiva con mayor sabiduría y con prácticas como Naikan

La empatía o ponerse en el lugar del otro forma parte de la naturaleza del hombre. En las diferentes etapas de la vida se desarrolla en mayor o menor medida según las experiencias. Hoy es posible hacer dos afirmaciones: más empatía produce más bienestar y el aumento de la empatía es posible. Aquí se describe cómo aumentarla intencionalmente: con más sabiduría, usando prácticas como Naikan.

Hacer realidad el propósito casi sin fallar: Teoría de la Esperanza con Intenciones de Implantación

El propósito o los objetivos aportan sentido a la vida, marcan una dirección de acción y proporcionan un primer nivel de energía. Son las intenciones de objetivo,  goal intentions. Pero según las investigaciones hacen falta además las llamadas intenciones de implantación, implementation intentions, para asegurar que se inicia cada actividad, no distraerse, no caer ante imprevistos y no quemarse.

Las técnicas psicológicas somáticas: actuar sobre la mente mediante el cuerpo

Se ha constatado que la historia de la persona queda incorporada en el cuerpo. También se dice que “la biografía se transforma en la biología”. Es posible usar el cuerpo para hacer aflorar, trabajar y superar esos residuos de la experiencia psicológica. Cambiando el cuerpo se cambia la mente. Las terapias corporales ofrecen un camino de auto cultivo.

Acepta, deja fluir y actúa desde lo que valoras

A la hora de afrontar situaciones difíciles en la vida nos planteamos el dilema de resistencia o aceptación. A priori, parece más adecuado la resistencia, porque se suele suponer que la aceptación conlleva resignación. Sin embargo, profundizando, nos damos cuenta que la aceptación tiene más matices y ventajas de lo que parece.