Artículos de Categoría: Selección
En el camino de Shambhala: discernimiento, calma y benevolencia
Acercándose al abismo tras la 50ª puerta con fe y confianza
Con la mente, con los esquemas mentales, no se puede aprehender lo que está más allá del espacio-tiempo, lo absoluto, lo no manifestado.
Uno se acerca al abismo y mira. La fe, como ilustra el cuento, y la confianza desarrollada con el trabajo interior, como ilustra el sutra, ayudan a mirar al abismo sin precipitarse.
La empatía se cultiva con mayor sabiduría y con prácticas como Naikan
El dinero trae felicidad solo si aporta vivencias o experiencias variadas y compartidas, pero no cosas
El afán por lo perfecto. Saber discernir en el perfeccionismo y superar su parte negativa
El perfeccionismo es la obsesión con evaluarse con dureza con respecto a alcanzar estándares o criterios personales muy exigentes y autoimpuestos, dentro de algun área de la vida, a pesar de que esta actitud tenga consecuencias perjudiciales. Hay un perfeccionismo malo y otro bueno, por lo que es preciso discernir. El perfeccionismo malo, no adaptativo, puede superarse.
Hacer realidad el propósito casi sin fallar: Teoría de la Esperanza con Intenciones de Implantación
Las técnicas psicológicas somáticas: actuar sobre la mente mediante el cuerpo
Se ha constatado que la historia de la persona queda incorporada en el cuerpo. También se dice que “la biografía se transforma en la biología”. Es posible usar el cuerpo para hacer aflorar, trabajar y superar esos residuos de la experiencia psicológica. Cambiando el cuerpo se cambia la mente. Las terapias corporales ofrecen un camino de auto cultivo.